WhatsApp

NOTICIAS

Artistas (99)

Bajó la industrialización de la soja en julio

Los datos oficiales muestran una caída de casi el 6% respecto del mes anterior.

Ampliar noticia

Sequías: efecto del cambio climátic

¿Qué efecto podría tener éste sobre las sequías el cambio climático?

Ampliar noticia

No se ven cambios en el patrón pluvial para lo que falta de agosto

Los pronósticos de corto plazo indican para los próximos días un aumento de la circulación de aire cálido y húmedo y la probabilidad de precipitaciones aisladas.

Ampliar noticia

Septiembre comenzaría con lluvias

El próximo miércoles 1 de septiembre se prevé el avance de un sistema frontal frío que podría provocar lluvias y tormentas aisladas en la región.

Ampliar noticia

Sequías: impactos en la Argentina

Cambios observados en la sequía agrícola y ecológica. ¿Qué sabemos sobre las sequías en regiones argentinas? ¿Qué información existe sobre cómo se distribuyen regionalmente en nuestro país? ¿Cómo evolucionaron?

Ampliar noticia

Tres opciones para que las orugas no les hagan un corte a los rindes

En lotes de girasol o maíz que están comenzando a sembrarse, estas plagas presentes en el suelo pueden provocar una fuerte caída en el stand de plantas y complicar la campaña. Las recomendaciones de FMC.

Ampliar noticia

Se espera menor cosecha anual en Alemania debido al cambio climático

Se estima que se recogerán 42,4 millones de toneladas de granos, lo cual representa un 2% menos que el año pasado y un 4,7% inferior al promedio registrado entre 2015 y 2020, reportó la agencia de noticias DPA.

Ampliar noticia

Llega a 70% la posibilidad de que se concrete el fenómeno La Niña en el verano

Las posibilidades de que se concrete el fenómeno climático La Niña en el próximo verano, que significa para la región lluvias por debajo del promedio histórico, alcanzaron al 70% en la última estimación de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos

Ampliar noticia

Las exportaciones de maíz ya superaron las 34 millones de toneladas

En un informe, la BCR detalló que aún restan 4 millones de toneladas para que la campaña actual supere el total declarado en el año comercial 18/19, el de mayor declaración de la historia, con más de 38,1 millones de toneladas al finalizar dicha campaña.

Ampliar noticia

Cosecha de maíz cerró con un récord de 60,5 millones de toneladas

"Las estimaciones que tenemos es que son 60,5 millones de toneladas de maíz, a lo que hay que sumarle 3.290.000 toneladas de sorgo; entonces estamos llegando a casi 64 millones de toneladas en los dos granos, una cifra récord", dijo secretario de Agricultura, Jorge Solmi.

Ampliar noticia

"El 72% de las ventas de fitosanitarios proviene de producción de plantas nacionales"

Federico Landgraf, Director Ejecutivo de CASAFE ,remarcó que más del 75% de las firmas que integran la Cámara comercializan productos de origen biológico.

Ampliar noticia

Lluvias dispares sobre la región

Buenos Aires registró las lluvias más importantes, mientras que en el resto de la región, salvo en el extremo sur de Santa Fe, las lluvias fueron muy escasas o casi nulas.

Ampliar noticia

Semana con nevadas, viento, calor y tormentas

Llegamos a la mitad de la semana, con una gran variedad de fenómenos meteorológicos: nevadas y vientos intensos en Cuyo y Patagonia, temperaturas elevadas en el NOA y Litoral y tormentas en la región Pampeana.

Ampliar noticia

Despachos de maíz desde el sur de Buenos Aires alcanzan un récord histórico

Entre las terminales de Bahía Blanca y Necochea/Quequén se embarcaron 1,3 Mt de maíz durante agosto, el mayor volumen mensual de la historia. Los embarques del complejo soja son los más altos del 2021.

Ampliar noticia

Estiman que siembra de maíz en Entre Ríos superará las 400.000 hectáreas

Según las estimaciones, el avance actual en la siembra es del 21% del total en toda la provincia, con regiones en las que aumenta al 24% y otras que disminuye al 10%.

Ampliar noticia

Siembra de cebada alcanzó las 948.000 hectáreas

La siembra de cebada alcanzó las 948.000 hectáreas en las zonas comprendidas por los distritos oeste, suroeste, centro y sur de la provincia de Buenos Aires y sectores de La Pampa, de acuerdo con un informe de la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca.

Ampliar noticia

Lluvias de setiembre salvan al trigo en la región núcleo

La falta de precipitaciones y las altas temperaturas de agosto dejaron 300.000 ha de trigo regulares. Solo una lluvia en esta semana podía frenar la pérdida de macollos y mantener las expectativas de altos rindes.

Ampliar noticia

Perspectiva agroclimatica semanal Argentina

Temperaturas sobre lo normal acompañadas por precipitaciones irregulares, sobre el sur y el este del área agrícola, finalizando con el descenso de la temperatura

Ampliar noticia

Finalizó la cosecha de maíz con una producción de 50,5 millones de toneladas

A pesar de este retroceso en el cotejo interanual, el dato relevante fue que la producción de la actual campaña se ubicó 8 millones de toneladas por encima del promedio productivo de los últimos cinco años.

Ampliar noticia

Proyectan producción de 5,82 millones de toneladas de maíz en áreas de Bolsa de Cereales bahiense

Así se desprende del último reporte Agroeconómico y de maíz elaborado por la Dirección de Estudios Económicos de la Bcpbb, que indicó que "el 75% del área ha sido cosechada con un rinde promedio de 6.100 kilogramos por hectárea".

Ampliar noticia

Argentina produce el 70% de los fitosanitarios que consume

Casafe emitió el primer informe sobre el sector con datos muy relevantes.

Ampliar noticia

Argentina encabezará junto al IICA programa de asistencia en materia agrícola a países del Caribe

Será un seminario virtual sobre certificación sanitaria electrónica, y estará a cargo de especialistas del MAGyP y Senasa junto a autoridades de países caribeños, representantes del sector privado argentinos y técnicos del IICA.

Ampliar noticia

Cómo reducir el impacto del clima en los cultivos de verano

Este contexto de escasas lluvias y elevadas temperaturas demanda decisiones eficientes y estrategias de manejo que permitan optimizar el uso del recurso agua y evitar pérdidas. La mirada del INTA.

Ampliar noticia

Entre Ríos: incrementaron los lotes de trigo con presencia de enfermedades foliares

El SIBER reportó sobre la condición del trigo en la provincia, aportando además datos sobre la encuesta realizada acerca del calendario de siembra, principales cultivares y fertilización en el ciclo 2020/21.

Ampliar noticia

Lluvias traen alivio a la agricultura, en particular a cultivos de zona núcleo

Las lluvias de los últimos días traen alivio a la agricultura argentina, tras un invierno más seco de lo habitual, a partir de una mejora en la oferta hídrica que beneficia en particular a los cultivos de invierno en la Región Pampeana, mientras se mantiene el impacto de la sequía en la Región Chaqueña.

Ampliar noticia

El trigo sorteó la falta de agua casi sin perder potencial de rinde en la región

Con el 50% de los trigos encañando, se espera una recuperación de los lotes regulares. El agua aseguraría un piso de rinde de 30 a 40 qq/ha.

Ampliar noticia

La mejor genética del sur se mostró en la 8ª Exposición Nacional Patagónica

"La Patagonia se consolida como una región importante para nuestra querida Angus y vamos a apoyarla muy fuerte", aseguró el vicepresidente Alfonso Bustillo.

Ampliar noticia

El mercado chino gira en torno a una variable: cuándo vuelve Brasil

Tras la confirmación de dos casos atípicos de vaca loca, el país sudamericano suspendió las exportaciones a China, en cumplimiento del protocolo vigente entre ambas naciones

Ampliar noticia

Novillo Mercosur: con una nueva suba, Paraguay se convirtió en la segunda plaza de mayor valor

Ganó cinco centavos y superó a Brasil que tuvo un retroceso de siete centavos.

Ampliar noticia

Los récords de Brasil y de EE.UU. magnifican el grotesco argentino

Mientras ambos lograron máximos históricos de exportación, el Gobierno argentino prorrogó las restricciones, desaprovechando las oportunidades que están dando los mercados

Ampliar noticia

Las lluvias al fin del invierno traen alivio a la agricultura pampeana

Tras un invierno más seco de lo habitual, las últimas precipitaciones registradas recargan los perfiles

Ampliar noticia

Fenómeno de La Niña podría reaparecer antes de fines de 2021

La OMM estima que hay un 40% de posibilidades de que La Niña, el fenómeno que corresponde al enfriamiento a gran escala de las aguas de la superficie en el centro y este del Pacífico ecuatorial, reaparezca tras su presencia desde agosto de 2020 hasta mayo de este año.

Ampliar noticia

El Consejo Agroindustrial espera lograr con Domínguez un "diálogo pleno"

"Alentamos que su gestión facilite el trabajo y la construcción público - privada de políticas de Estado que permitan la generación de empleo y expansión de nuestra Bioeconomía" expresó el CAA mediante un comunicado.

Ampliar noticia

Avanzó un 30% la siembra de maíz de primera en Entre Ríos

Cerca de 120.000 hectáreas ya se sembraron con maíz de primera en Entre Ríos durante la campaña agrícola 2021/22, un 30% de las alrededor de 400.000 que se estiman implantar, aseguró la Bolsa de Cereales provincial.

Ampliar noticia

Agroalimentos: el consumidor pagó 6,22 veces más de lo que cobró el productor

Es el quinto mes consecutivo que esa brecha aumenta. Los alimentos con mayor suba mensual fueron: berenjena, cebolla, limón y brócoli.

Ampliar noticia

La exportación de granos y derivados serían récord en la próxima campaña

De concretarse dicho guarismo, se producirá un salto en valor de US$ 1.606 millones (4,6%) respecto al ciclo anterior, mientras que, en cantidades el incremento será del 8,6% al pasar de 90,6 millones de toneladas en el ciclo anterior a 99,2 millones.

Ampliar noticia

Se espera un crecimiento de la cosecha a 129,8 millones de toneladas para la nueva campaña 2021/22

Durante la sexta edición de su Congreso de Perspectivas Agrícolas, la Bolsa de Cereales realizó el Lanzamiento de la Cosecha Gruesa 2021/22 y anticipó las cifras para el nuevo ciclo productivo.

Ampliar noticia

Una cabaña salteña ganó la Gran Campeona Braford

El lote 27 de La Asunción se quedó con el reconocimiento mayor. “Esto más que un negocio es una pasión, un modo de vida” sostuvo el propietario Alberto Colombres Garmendia.

Ampliar noticia

La falta de agua condiciona la evolución de los cultivos, pese al alivio de las recientes lluvias

A cada semana se agrava la falta de agua en el centro de la región núcleo y el norte de Córdoba y Santa Fe, junto al norte del país.

Ampliar noticia

El sector porcino continúa en crecimiento

Luego de alcanzar un nuevo récord en exportaciones durante 2020 y aumentar la demanda interna, el sector sigue con una tasa de crecimiento anual del 8 % desde hace una década.

Ampliar noticia

Emiten alertas amarillo por viento zonda en Mendoza y Bariloche

La Dirección de Contingencias Climáticas de Mendoza dio a conocer una advertencia nivel Amarillo por el viento zonda en las zonas del sur, centro y norte provincial, donde esperan que tenga una intensidad promedio de 50 km/hora y una temperatura máxima de 30 grados.

Ampliar noticia

¿Están faltando insumos?

En muchas localidades responden que no, pero en otras que sí. En General Pinto, dicen que se tratan de "insumos muy específicos como herbicidas o fungicidas puntuales".

Ampliar noticia

Sorpresa: las categorías jóvenes son las que no alcanzan a la inflación

Los novillos de consumo subieron 1% en los primeros dos días comerciales de la semana en Liniers

Ampliar noticia

Riesgos Climáticos y Oportunidades en las ciudades de América Latina

Por más que parezcan silenciosas, las amenazas provenientes del cambio climático ya se notan y son noticia en todo el mundo

Ampliar noticia

Novillo Mercosur: en Uruguay se fortalece el precio mientras que en Brasil cede

El primero ganó siete centavos de dólar y superó el nivel de los Estados Unidos.

Ampliar noticia

Por la suba de fletes marítimos, estiman sobrecosto para exportar granos de US$ 2.500 millones

Los envíos de las exportaciones agroindustriales argentinas registraron en los últimos meses un sobrecosto de US$ 2.500 millones a causa de la duplicación del precio de los fletes marítimos, según un informe elaborado por la Bolsa de Comercio de Rosario

Ampliar noticia

Impulsan la exportación de cerezas y arándanos a Qatar, Arabia Saudita y Emiratos Árabes

Cancillería argentina se encuentra participando en ferias y rondas de negocios para impulsar la exportación en un trabajo conjunto con empresas del sector, en el marco de la estrategia desplegada en la búsqueda de nuevos mercados para los productos regionales.

Ampliar noticia

Diálogos Sustentables en Entre Ríos

El pasado jueves 30 de septiembre se realizó en Entre Ríos el primer encuentro virtual "Diálogos Sustentables". Un evento dirigido a toda la cadena productiva agroindustrial de la provincia, para conversar sobre la Sustentabilidad.

Ampliar noticia

Santander ofrece 100 convenios para financiar insumos con las empresas más importantes del agro argentino

La entidad firmó esta semana su acuerdo número 100, que permite a sus clientes adquirir insumos para la nueva campaña con todas las ventajas de la tarjeta Santander Agronegocios, con muy buenas condiciones de tasa y plazos.

Ampliar noticia

La principal marca de genética de Soja del país adelanto como será el futuro de la Soja

La principal marca de semilla de soja de la Argentina, DONMARIO, reunió virtualmente a buena parte de los principales productores y asesores técnicos del país

Ampliar noticia

Una semana a pura Nacional

Del 25 al 30 de octubre, Corrientes será sede de las exposiciones nacionales de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos.

Ampliar noticia

Crean una red regional para potenciar nuevas tecnologías en el campo

El INTA y el IICA firmaron un convenio para la creación de la Red Interamericana de AgTech.

Ampliar noticia

Tres opciones para que las orugas no les hagan un corte a los rindes

En lotes de girasol o maíz que están comenzando a sembrarse, estas plagas presentes en el suelo pueden provocar una fuerte caída en el stand de plantas y complicar la campaña. Las recomendaciones de FMC.

Ampliar noticia

El gobierno flexibilizó el cepo a la carne a China

Lo dispuso por un volumen limitado hasta la faena de 140 mil animales con destino a China, que representarán las 21.500 toneladas comprometidas a fines de septiembre en la reunión con gobernadores y entidades rurales.

Ampliar noticia

Fuerte rechazo en el campo al límite para las exportaciones de maíz

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y Sociedad Rural Argentina (SRA) expresaron su malestar; los dirigentes de la Mesa de Enlace están en contacto permanente para analizar qué acciones seguir

Ampliar noticia

El polo agroindustrial del Gran Rosario tiene capacidad para embarcar 166 M de toneladas

En los 70 Km de costa sobre el Río Paraná que van desde la localidad de Timbúes hasta Arroyo Seco, lo que se denomina el polo agroindustrial del Gran Rosario, se encuentran localizadas un total de veintinueve (29) terminales portuarias que operan distintos tipos de cargas.

Ampliar noticia

Buscan aumentar la exportación de arándanos y cerezas a Medio Oriente

Estas economías regionales tuvieron conducentes reuniones de negocios en Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Qatar. El objetivo es impulsar estos mercados de alto valor.

Ampliar noticia

Mercado de granos local con ofertas alcistas por soja

En la jornada de hoy, en la plaza local se experimentó una rueda similar a la de ayer en términos generales, con ofertas abiertas al alza por soja y mayormente estables por los cereales.

Ampliar noticia

Virtudes y desafíos de la industria aceitera argentina

Se presenta un análisis de fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas (FODA) de la industria aceitera argentina con miras en los desafíos que se tienen de cara al futuro para el sector agroindustrial.

Ampliar noticia

Las exportaciones de granos desde el puerto de Quequén crecieron 60% interanual

En lo que respecta al balance de lo que va de 2021, en los nueve primeros meses del año desde el puerto de Quequén se exportaron 6.365.350 de toneladas de granos, un 16% más que en igual período de 2020 y un 15% por encima de los envíos concretados entre enero y septiembre de 2019.

Ampliar noticia

Crecen capturas pesqueras y exportaciones del sector

Las capturas pesqueras mantuvieron la recuperación en los primeros ocho meses del año mientras las exportaciones crecieron 18,9%, y las perspectivas del sector son positivas, destacó un informe elaborado por la consultora IES.

Ampliar noticia

Perspectiva agroclimatica semanal Argentina

Precipitaciones abundantes sobre el norte del área Agrícola, valores escasos en el resto, Acompañada por una marcada oscilación Térmica

Ampliar noticia

Arvejas: las proteínas vegetales que ganan terreno

La creciente demanda y la búsqueda de alimentos nutritivos y basados en plantas, presentan una oportunidad de desarrollo productivo

Ampliar noticia

Crece a 20,7 millones de toneladas la estimación de producción de trigo tras las últimas lluvias

Hasta hace unos días, la estimación de producción triguera se ubicaba en 20,1 millones de toneladas; pero las lluvias del 12 al 14 de octubre cambiaron de dirección la campaña.

Ampliar noticia

Embarques de granos y subproductos alcanzan un récord en septiembre

Los embarques de granos y subproductos alcanzan un máximo histórico en septiembre. Además, la situación de la bajante mejoró respecto de agosto, lo que elevó la carga promedio de los buques.

Ampliar noticia

SENASA estableció una prórroga de 90 días del plan de brucelosis

Además, las entidades recomiendan a los productores que hasta que no se defina la cuestión de fondo, no sangrar sus animales susceptibles.

Ampliar noticia

Llega la tercera edición de "Sembrando Talentos" de FMC

Se trata del programa que lleva adelante la compañía multinacional para incorporar jóvenes profesionales para que trabajen junto a su equipo comercial y de servicio técnico.

Ampliar noticia

Gemmit Top: perfección del Flumioxazin que logra con éxito el dominio sobre las malezas

El Flumioxazin con mayor eficacia de control por su tecnología de micronizado, actúa en preemergencia de la maleza y brinda residualidad al cultivo

Ampliar noticia

Trigo: presentan un mapa de probabilidad de daño por heladas tardías

La herramienta creada desde el INTA Balcarce -Buenos Aires- permite conocer el nivel de daño y la probabilidad de ocurrencia de heladas y, a partir de esa información, elegir la fecha de espigazón más adecuada en cada lugar. Se trata del primer mapa de estas características a escala mundial.

Ampliar noticia

Subas de precios para los machos y las vacas en el Mercado de Liniers

Ganaron entre 3 y 2 por ciento, mientras las vaquillonas mantuvieron su cotización

Ampliar noticia

Perspectiva agroclimática semanal Argentina

Lluvias escasas, acompañadas por un fuerte descanso térmico, seguidas por el inicio de una prolongada ola de calor

Ampliar noticia

Perspectiva agroclimatica semanal Argentina

Precipitaciones abundantes sobre el norte del área Agrícola, valores escasos en el resto, Acompañada por una marcada oscilación Térmica

Ampliar noticia

Descargaron 331.875 toneladas de granos en complejo portuario bahiense

El principal grano descargado fue el maíz, con 222.435 toneladas, seguido por el trigo con 59.520 y la soja con 44.400 toneladas, respectivamente.

Ampliar noticia

Invernada sin techo: un refugio de valor juega al límite de la descapitalización

Una vez más los desajustes de la macroeconomía se imponen por sobre los fundamentos del propio mercado, incentivando comportamientos que muchas veces terminan poniendo en juego el propio capital.

Ampliar noticia

"La disponibilidad de fertilizantes respalda el aumento de la producción agrícola"

Así lo destacó el subsecretario de Mercados Agropecuarios, Javier Preciado Patiño. Además, señaló: "Estamos muy atentos a los planteos que recibimos del sector, para que la producción siga creciendo sostenidamente. Esto significa una economía federal que genera más trabajo y producción".

Ampliar noticia

"El sector lácteo garantizó el equilibrio entre mercado interno y externo"

El director nacional de Lechería, Arturo Videla, aseguró en Córdoba que "el sector (lácteo) estuvo a la altura, garantizó equilibrio entre mercado interno y externo y permitió" algo necesario para el país, como "el ingreso de divisas".

Ampliar noticia

Cambio climático: África, el continente en la mira

Un nuevo informe coordinado por la OMM muestra las consecuencias negativas asociadas a fenómenos meteorológicos extremos en el continente africano durante el 2020 ¿Cuáles fueron los eventos más destacados? ¿Qué medidas pueden tomarse a futuro?

Ampliar noticia

Evalúan el uso de extractos vegetales para el control de plagas

Un equipo de investigadores del INTA Concordia -Entre Ríos- demostró que la combinación de varios aceites esenciales resultó efectiva para el manejo de las plagas más comunes en cultivos de frutilla bajo cubierta.

Ampliar noticia

Ofrecen créditos y bonificaciones a productores ganaderos del norte de Santa Fe

El programa busca beneficiar el abastecimiento del mercado interno y el posicionamiento en los mercados internacionales, además de promover el arraigo a través de la generación de fuentes laborales en todo el distrito.

Ampliar noticia

Lluvias para el viernes

Las tormentas se desarrollaran durante el viernes por la tarde o noche hasta el sábado por la mañana. Se esperan fenómenos puntuales y acotados.

Ampliar noticia

Producir carne a pasto es una alternativa sustentable con potencial

Desde el INTA reconocen que el engorde pastoril es una estrategia productiva que permite dar respuesta a las nuevas exigencias de la sociedad.

Ampliar noticia

Gran Rosario: concentra el 80% de la capacidad de industrialización de semillas oleaginosa

En base a la nueva encuesta a terminales y aceiteras de la zona, se estimó la capacidad de molienda del Gran Rosario en 165.800 tt de oleaginosas diarias, mientras que la capacidad de crushing nacional es de 207.800 tt/día.

Ampliar noticia

"La Niña" ya está instalada y actuando con otros fenómenos adversos en Argentina

El forzante "Niña" ya está instalado y lentamente está aumentando su intensidad y su efecto negativo sobre la oferta de agua.

Ampliar noticia

Perspectiva agroclimática semanal Argentina

Ola de calor, acompañada por lluvias de variada intensidad, con foco sobre el Oeste del área Agrícola, disminuyendo hacia el este, finalizando con un descenso térmico

Ampliar noticia

Las hectáreas destinadas a maíz tardío alcanzan un récord histórico

Según MAGyP, de las 10 Mha destinadas a maíz en la nueva campaña, 3,6 Mha se cubrieron con variedades tempranas y 6,5 Mha se sembrarán con el segmento tardío.

Ampliar noticia

Acuerdan impulsar buenas prácticas e investigación en la industria cárnica en América latina

La Mesa Redonda Global para la Carne Sostenible y el IICA firmaron un acuerdo de cooperación técnica para impulsar buenas prácticas e investigación en la industria cárnica.

Ampliar noticia

Evalúan la textura en carne bovina

La iniciativa es llevada adelante por especialistas en carnes del INTI quienes, a través del primer ensayo de aptitud, buscan resultados más confiables y representativos en toda la región.

Ampliar noticia

Destraban la importación de fertilizantes

A través de una normativa del BCRA, los importadores podrán pagar por la mercadería en los puertos de origen. De esta manera, se reactivarán operaciones comerciales por un volumen de 2 milllones de toneladas y 400 millones de dólares.

Ampliar noticia

Perspectiva agroclimática en el área agrícola del cono Sur

El escenario climático 2021/2022 plantea grandes desafíos que deberán superarse haciendo un uso efectivo de la tecnología

Ampliar noticia

"La educación, el trabajo, la ciencia y la tecnología, son los pilares en la pospandemia"

Así lo afirmó el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Jorge Solmi, al participar del evento "Solución Agtech para aplicaciones en áreas sensibles", en la Estación Experimental del INTA Pergamino.

Ampliar noticia

"El evento Niña está activo"

Las dinámicas regionales casi compensaron el efecto negativo de los forzantes de escala planetaria.

Ampliar noticia

Perspectiva agroclimática semanal Argentina

Fuertes calores en el norte del área agrícola, y registro moderados sobre el centro y el sur, acompañados por precipitaciones generales

Ampliar noticia

La carne argentina estará presente en la Annual Meat Conference de EE.UU.

Se llevará a cabo en la ciudad de Washington entre el 7 y el 9 de febrero de 2022. Podrán participar empresas exportadoras en el stand del IPCVA.

Ampliar noticia

"Si logramos estos objetivos, la producción argentina no tiene techo"

El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, destacó la importancia de la economía del conocimiento y en particular de la biotecnología aplicada al proceso productivo, porque permitirá a la Argentina responder a la "nueva demanda" de los consumidores del mundo que priorizan el cuidado del planeta.

Ampliar noticia

Valores bien aplomados

La relación novillo/toro se ubica en promedio en 2100 kg de novillo, considerando un valor promedio de $360.000 por reproductor.

Ampliar noticia

Se previno el ingreso de Síndrome Respiratorio y Reproductivo Porcino a la Argentina

El sistema del Senasa detectó anticuerpos de la enfermedad en tres cerdos reproductores importados que estaban en cuarentena.

Ampliar noticia

Estiman aumento del 3% en siembra de maíz en áreas de la Bolsa de Cereales bahiense

La Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca estimó que la siembra del maíz aumentaría en un 3% respecto de la campaña anterior al pasar de 1,51 a 1,56 millones de hectáreas en las zonas de influencia de dicha entidad, comprendidas por los distritos oeste, suroeste, centro y sur de la provincia de Buenos Aires y sectores de La Pampa.

Ampliar noticia

Las exportaciones de granos desde el puerto de Quequén crecieron 11%

Las exportaciones de granos concretadas desde el puerto de Quequén en los diez primeros meses del corriente año crecieron 11% respecto a igual período de 2020, al sumar un volumen total de 6.728.327 toneladas.

Ampliar noticia